domingo 20 de abril de 2025
por el proyecto de la superliga

Importantes renuncias en el Comité Ejecutivo de la AFA

Angelici, Lammens y D'Onofrio decidieron abrirse e intentar motivar una intervención.

Por Redacción El Ancasti
Daniel Angelici (presidente de Boca), Rodolfo D'Onofrio (River) y Matías Lammens (San Lorenzo) presentaron ayer lunes sus respectivas renuncias como integrantes del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Todo parece indicar que los dirigentes que encabezan tres de los clubes más poderosos conformarán una mesa de negociaciones para el armado de la denominada Superliga, por fuera de la entidad que otorga la AFA.

Angelici, D'Onofrio y Lammens tomaron esta determinación tras enterarse de que los clubes Independiente -liderado por Hugo Moyano-, Quilmes y Olimpo, más los clubes del ascenso, no dieron quórum para la Asamblea Extraordinaria que se iba a realizar en el predio de la AFA en Ezeiza, en la que iba a reformularse el Estatuto, y a partir de allí, disponer la creación de la Superliga bajo el paraguas de la entidad que rige el fútbol en la Argentina.

Las salidas de los tres dirigentes podrían derivar en un virtual estado de acefalía en la AFA. Si esta situación no es resuelta en breve, se podría pedir la intervención del gobierno, a través de la Inspección General de Justicia (IGJ); desde luego, Angelici, D'Onofrio y Lammens saben que cuentan con apoyo gubernamental para avanzar con la Superliga.

Desde el otro lado, Alfredo Dagna, presidente de Olimpo, consideró: "No hay motivos para intervenir la AFA, ante estar renuncias se ocuparán los cargos rumbo a la elección del 30 de junio. Si los presidentes de Boca, River y San Lorenzo tomaron una decisión, es atendible, pero tendrán que ser reemplazados por otros dirigentes. La vida institucional de la AFA tiene que continuar. Hay que tener cuidado con las intervenciones, no sea cosa que la AFA sufra sanciones por parte de la FIFA. La Superliga es una idea interesante, pero no se entienden los apuros ni la forma de llevar el tema, y no tiene viabilidad sin el consentimiento de la AFA, que primero debe tener un nuevo presidente. No se puede dar un salto al vacío".
Seguí leyendo

Te Puede Interesar