Consciente del compromiso deportivo que tiene para los próximos días, el piloto catamarqueño Augusto D’Agostini se prepara para participar de la sexta fecha del Rally Argentino DIRECTV que se correrá el próximo fin de semana en Misiones; la competencia, que será presentada en las próximas horas, se convierte así en la primera del año en visitar la zona de la mesopotamia argentina.
D’Agostini, quien viene de cosechar varios podios dentro de la Copa Maxi Rally, comentó: "Me estoy preparando con todo para ir a esta carrera de Misiones; sé de lo importante que es mantenerme en la punta del campeonato, es por ello que desde el equipo apostamos fuerte a esta temporada, es por ello que ya desde la carrera pasada de Esquel y Trevelin incorporamos un nuevo auto para garantizarnos los buenos resultados”, sentenció. El catamarqueño, que sigue dentro de la estructura del Baratec, estará acompañado una vez más en la butaca derecha por el cordobés Gustavo Beccaria. A diferencia de las últimas ediciones, los pilotos que encaren el Rally de Misiones 2015 en esta oportunidad no tendrán que batallar con las altas temperaturas, ya que en esta temporada la prueba en la provincia mesopotámica se adelantará en el calendario para disputarse en julio. Sin embargo, los protagonistas saben que la competencia en esos veloces caminos de tierra colorada siempre significa una dura exigencia. Del 17 al 19 de julio, Misiones recibirá a la sexta fecha del Rally Argentino DIRECTV con una carrera que ya tiene su recorrido confirmado, con un total de 12 pruebas especiales. La acción comenzará el viernes 17 por la mañana (a partir de las 9:30) con el shakedown de las clases RC5 y Junior. Posteriormente los 12 mejores del torneo Maxi Rally tendrán su Prueba Libre y a continuación disputarán la Prueba Clasificatoria YPF (a partir de las 12:15), mientras que finalmente los otros protagonistas de la divisional mayor y de la Clase RC2N cumplirán con su shakedown correspondiente, actividades que se desarrollarán en la zona de Garupá, en un trazado de 3,80 kilómetros de extensión. Mientras que a la noche (desde las 20), todo el colorido y el show de la categoría se trasladará al cuarto tramo de la Costanera Jorge Kemerer de Posadas, donde se realizará la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica. El sábado, la competencia se pondrá en marcha a las 9:23 con la PE1 Barrio 220 Viviendas - Picada Bustamante (de 11,15 kilómetros de extensión) y continuará con la PE2 Puerto Viejo - Teyú Cuaré (12,85 Km). Luego habrá un reagrupamiento en Corpus y se repetirán los dos primeros sectores antes de registrarse la primera visita al Parque de Servicios que una vez más estará ubicado en la Costanera de Posadas. Por la tarde, a partir de las 14:44, volverá la acción en los caminos con la PE5 Escuela 626 - La Calandria (14,00 Km) y la PE6 Crucero - Ruta 206 (6,30 Km), mientras que luego de un nuevo reagrupamiento en la zona de Garupá el Día 1 se cerrará con otro paso por estos dos últimos sectores. Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 9:13 con la PE9 Picada Argentina - San Martín (17,75 Km) y seguirá con la PE10 Picada Argentina - El 20 (13,05 Km). Luego habrá un Parque de Servicios Remoto en la localidad de San Martín, mientras que a continuación se repetirán estos dos últimos tramos para cerrar el sexto compromiso de la temporada 2015 que contará con un total de 150,20 kilómetros de velocidad y que tendrá su ceremonia de premiación en la Costanera de Posadas.