Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
"Después de 25 años defendiendo el escudo del equipo más grande del mundo, llega un día difícil, este día, en mi vida deportiva. Decir adiós a esta institución que evidentemente me lo ha dado todo. Parece que fue ayer cuando con nueve años vestí por primera vez la camiseta del Real Madrid y vi cumplido mi sueño. Durante todo este tiempo hemos sufrido, hemos reído, hemos llorado, hemos disfrutado juntos. Me he sentido acompañado y muy querido tanto en los buenos como en los malos momentos. Este club no solo me ha enseñado a ser deportista, me ha formado como persona, me ha ayudado a crecer inculcándome los valores que defiende su escudo: el respeto, el compañerismo, el compromiso y, sobre todo, la humildad. He tratado siempre de reflejarlo adonde he ido representando al Real Madrid".
Tiene en su haber 18 títulos profesionales con la camiseta blanca, entre ellos cinco Ligas de España y tres UEFA Champions League. En su aparición ante la prensa agradeció a sus compañeros, actuales y pasados, a los cuerpos técnicos que tuvo desde los 9 años, a sus amigos, a sus padres, a los trabajadores del club, a su mujer y a su hijo.
"Estas últimas líneas se las dedico en especial a los hinchas que no conocen fronteras, por ser vuestro capitán durante cinco años, por su apoyo incondicional en los buenos y malos momentos, por tenderme la mano y tirar de ella para levantarme. Por encima de recordarme como un buen o mal arquero, sólo espero que la gente se acuerde mí por ser buena persona", dijo y se quebró. Al continuar, expresó: "Gracias, gracias, miles de gracias, nunca los podré olvidar y estén seguros que allá donde vaya seguiré gritando 'Hala Madrid'".