El Campeonato Interprovincial de Rally llega a su fin con la disputa del Gran Premio Coronación, que organiza la Asociación Riojana de Pilotos y Navegantes de Rally (ARPyN) por caminos de Sanagasta y la Costa Riojana entre los días 12, 13 y 14 de diciembre. La prueba se denomina "Copa 41° edición del Festival Chayero Sanagasteño”, uno de los eventos folclóricos más tradicionales de la región, donde se definirán quiénes serán los binomios campeones, subcampeones y terceros de cada categoría.
Las actividades darán comienzo el viernes 12 con la instalación de los equipos en el Camping de Angulo y las actividades administrativas -inscripciones y verificaciones técnicas previas- entre las 9 y 18, mientras que los pilotos y navegantes se dedicarán durante la jornada a hacer la hoja de ruta por los distintos tramos por donde recorrerán las pruebas especiales, para que a la noche a partir de las 21 frente a la Municipalidad sanagasteña se realice la tradicional rampa simbólica de presentación de los protagonistas del rally que previo a ello harán un firma de autógrafos para el público asistente.
El sábado 13 se hará disputar la primera etapa del cronograma, a partir de las 7 comenzarán a dejar el Parque de Servicios para viajar en enlace rumbo a la Costa Riojana hasta San Pedro, distante 90,00 km aproximadamente. Seguidamente, pondrán en marcha la PE 1, San Pedro- Los Molinos de 9,60 km, PE 2: Anillaco-Pinchas de 17,20 km que una vez finalizado transitarán en enlace hasta la estación de servicio YPF de Pinchas, en donde se instalará Asistencia Remota. Posteriormente, se repetirá el tramo nuevamente como PE 3 y hacer en enlace desde Pinchas hasta Sanagasta, donde se cumplirá una asistencia técnica en el Parque de Servicios, y luego disputar en Sanagasta la PE 4: B° Alta Gracia- Campamento de 9,90, para completar toda la jornada sabatina.
El domingo toda la actividad ya estará centrada en el Departamento, desde las 8, cuando los autos salgan del Parque de Servicio, y en enlace hasta el B° Alta Gracia, para poner en marcha la PE 5: B° Alta Gracia- Campamento, y partir hasta la zona del Corredor Turístico del Dique Los Sauces y disputar la PE 6: Dique Los Sauces-Bosquecillo de 7,50 km completando el primer rulo dominguero, cumplida la asistencia técnica en el Parque de Servicios para repetir los tramos 5 y 6 con la particularidad que completado el tramo 6 en el Bosquecillo todos se reagruparán en el Dique Los Sauces para disputar la PE 9, que será prueba "Power Stage”.