miércoles 6 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
el tenista realizó fuertes críticas a la entidad

La Asociación de Tenis le contestó a Del Potro

El tenista argentino Juan Martín del Potro cargó duro contra la AAT y expuso "problemas estructurales" en la entidad.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti
A través de su jefe de prensa, Jorge Viale, Juan Martín del Potro criticó el presente del tenis argentino. "La designación del capitán de la Davis es un asunto menor al lado de los problemas estructurales del tenis argentino, cuya gravedad fue marcada por Del Potro en la carta enviada en febrero a la Asociación Argentina de Tenis y dada a conocer a la opinión pública, en la que se habló de la necesidad de modificaciones profundas para corregir los errores que se han repetido durante años. La lista de candidatos para la capitanía pretende esconder bajo la alfombra los problemas principales", señaló Viale a La Nación.

El comunicado de la AAT

La Dirección de Comunicación Institucional de la Asociación Argentina de Tenis desea manifestar que esta institución considera importante y valora el pensamiento, la opinión y el interés de Juan Martín del Potro en cuanto al desarrollo del tenis argentino y en todo lo que hace a los aspectos estructurales.

Sin embargo, es intención de la AAT aclarar que los asuntos planteados públicamente a través de su agente de comunicación son permanentemente tratados y de primordial ocupación del Consejo Directivo. Asimismo, cabe destacar que la AAT es una asociación civil sin fines de lucro que presenta anualmente balances auditados por un estudio independiente y aprobados por la Inspección General de Justicia, los cuales son de carácter público y están a disposición de quienes los soliciten.

La AAT está abierta a considerar todas las ideas y estima fundamental que los involucrados en este deporte, desde el lugar que ocupen, puedan aportar su pensamiento enriquecedor en pos de la evolución, de sostener el buen camino o de corregir lo que se considere necesario. En definitiva, se trata, ni más ni menos, de lograr el objetivo de un tenis argentino mejor para esta y para las generaciones futuras.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
la afa podria recibir una multa millonaria por irregularidades arbitrales en la liga catamarquena

Te Puede Interesar