Tinogasta.- Hoy, las 7.30 y con un recorrido de 101 Km., se pondrá en marcha la travesía "Viejas Huellas Mineras”, que finalizará mañana. De acuerdo a lo adelantado por la secretaria de Turismo, Cultura, Educación y Deporte del municipio, Roxana Moya. La competencia comenzará hoy con ingreso por el Río El Sanjón, hacia la precordillera para entrar en la antigua huella que comunicaba Tinogasta con Las Higueritas, luego al paraje La Cieneguita, y en el camino hay una mina abandonada donde se parará y se recorrerán las ruinas. Luego, se tomará por una huella acondicionada por Río Colorado, hacia Villa Luján, donde se almorzará, de allí a Costa de Reyes y a las dunas de Saladillo, donde se les brindará un refrigerio y se les permitirá conocer el lugar y luego por el puente de Río Colorado se llegaría a Tinogasta.
Son cerca de 30 los participantes confirmados de Catamarca (16), Córdoba (6), Andalgalá (5) y el resto de Tinogasta.
La travesía tiene un valor de inscripción de 850 pesos, con lo que se cubre la logística y el almuerzo. El director de Recursos Naturales Carlos Buslaiman dijo que "más allá del costo de inscripción que solo es para cubrir algunos gastos, lo que se busca es difundir y que se conozcan los lugares nuestros y también indicando la preservación de todos los recursos naturales”.
En tanto que la secretaria Moya agregó que "haremos hincapié en la galería artesanal de Villa Luján donde se instaló un comedor que lo atiende gente del lugar y que en la oportunidad van a estrenar vajilla y cocinaran para cubrir la demanda de esta travesía. Mientras que la cena será en La Sala donde se entregarán los recordatorios de Tinogasta”.
Hoy, caravana de autos antiguos
Por otro lado, el sábado a las 15 se espera la llegada de la caravana de autos antiguos que vienen desde Buenos Aires a realizar la Ruta del Adobe. Esto es organizado por la Asociación de Autos Antiguos con la coordinación de la provincia y el municipio.
El almuerzo se hará en La Sala, en La Puntilla, que fue incorporada a los lugares promocionados dentro del circuito de las construcciones de adobe. El domingo se realizará una visita guiada a todos los participantes por los lugares de la Ruta del Adobe, desde Cerro Negro recorriendo toda la jurisdicción y por las bodegas de la zona. Existen nuevas iglesias y construcciones que se fueron incorporando por parte del municipio pero resta realizar el proyecto para enviar a la legislatura pidiendo la incorporación de los mismos a la ley ya existente.