En el Museo de la Ciudad Casa Caravati, ubicado en calle Rivadavia 1.050, se realizará hoy, a partir de las 19.30, una charla abierta al público sobre "land-art", en el marco del Encuentro de Arte y Naturaleza que se realiza hasta el domingo en Catamarca,
En la oportunidad, los doce artistas que participan de esta experiencia pionera en la provincia darán a conocer el concepto de "land-art” y compartirán el proceso de intervención creativa que están realizando sobre el paisaje de la Quebrada del Tala. La charla estará moderada por Irene Serra (CABA) y Diana Campos (Entre Ríos), iniciadoras de Arte In Situ en Argentina. Estarán presentes además Jaime Achocalla Quisbert (Oruro, Bolivia), Miguel Bracelli (Caracas, Venezuela), José Luis Macas Paredes (Quito, Ecuador), Mónica Alvarado (Tierra del Fuego), Mirna Edith Rivas (Oberá, Misiones), y los artistas locales Sigrid Carboni, Ximena Sol García, Gabriela Brower, Bruno Ceballos Porta y Flora Gómez.
Arte In Situ es un proyecto itinerante autogestionado por artistas, que desde 2009 realiza Encuentros de Arte y Naturaleza en diferentes regiones del país, conformando un recorrido nómade, que señala tanto los biosistemas particulares de cada región, como también los modos y costumbres del hombre en relación con esos medios. El de Catamarca es el séptimo encuentro que se realiza, puesto que existía gran interés en concretar una intervención artística sobre un paisaje semi-desértico, y se llevará a cabo hasta el domingo, con intervenciones creativas en la zona del río, en la Quebrada del Tala; ubicado en las inmediaciones del camping municipal.
Las primeras actividades concretadas para entrar en terreno y poder ponerse a tono con el paisaje fueron una visita al Pueblo Perdido de la Quebrada y un encuentro con el profesor Mario Toro, quien compartió con los artistas sus saberes sobre la cultura ancestral de Catamarca.
"Los primeros días sirven para que los artistas conozcan el contexto y la idea surge a partir de conocer cómo es el paisaje sobre el que van a intervenir”, explicó Flora Gómez, una de las organizadoras a nivel local de este encuentro, que se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Hotel Ancasti.