viernes 13 de junio de 2025

El Gobierno echó al subsecretario de Cultura

El detonante del alejamiento de Alejandro Acosta fue la suspensión de la III Feria Regional del Libro. El funcionario había argumentado que se debía a un “recorte presupuestario” del Gobierno provincial.

Alejandro Acosta dejará la Subsecretaría de Cultura de la Provincia según lo determinó ayer el Gobierno provincial, desde donde se informó por la mañana que el funcionario presentó su renuncia al cargo y que ésta le será aceptada por el gobernador Eduardo Brizuela del Moral una vez que regrese de Bolivia.

El detonante del alejamiento de Acosta fue la suspensión de la anunciada III Feria Regional del Libro, hecho que el funcionario habría adjudicado a un recorte presupuestario a causa de la creación de un “Fondo Solidario” para pagar el 82% móvil a jubilados y pensionados. Esto cayó muy mal en el entorno más cercano a Brizuela del Moral, desde donde se impulsó el fin de la gestión de Acosta en Cultura.

El tema fue atendido con tanta premura que promediando la mañana de ayer, Prensa oficial daba a conocer sendos comunicados del Gobierno y del Ministerio de Hacienda, aclarando la situación.

“El Gobierno de la Provincia desmiente categóricamente que el anuncio del primer mandatario días pasados acerca de la creación de un ‘Fondo Solidario para pagar el 82% móvil a jubilados y pensionados, haya afectado el presupuesto vigente de algún área del Estado provincial”, se informó.

También se apresuraron en aclarar que “la Feria del Libro se suspendió por ‘desórdenes administrativos’ de la Subsecretaría de Cultura, motivo por el cual el responsable de esa área presentó su renuncia al cargo, la que será aceptada. Dicho trámite se realizará una vez que el Gobernador regrese de su viaje a Bolivia, donde se encuentra participando de reunión de gobernadores del NOA”, con lo que se dio por hecho la ida del funcionario.



Sin notificación

En declaraciones a este diario, Acosta manifestó que su renuncia está desde siempre a disposición del Gobernador, pero hasta ayer no había recibido ninguna notificación de su inmediato superior, el ministro de Educación y Cultura, Eduardo Galera (estaba ausente de esta ciudad), ni del primer mandatario, sobre la aceptación de aquélla.

Con respecto a la Feria del Libro, el ahora ex funcionario señaló que no se trataba de una suspensión sino de una “postergación” para el año que viene, ya que consideró excesivo el gasto que debía efectuarse en este momento, la mayor parte en infraestructura para montar la Feria.

“Yo he considerado que no es prudente realizar ese gasto en este momento, pero he decidido hacer todas las actividades culturales de la feria y eventos vinculados con la feria en el interior, con lo que vamos a gastar mucho menos dinero”, argumentó en diálogo con Radio Ancasti.

Sobre sus declaraciones con respecto al tema del recorte presupuestario por el “Fondo solidario”, el funcionario señaló que fueron “malinterpretadas”, y destacó que “en muy pocas ocasiones en la historia del área de cultura de Catamarca se han tenido tantos recursos como este año”.

Acosta asumió el cargo el mismo día que Galera, a su vez su suegro, se hizo cargo de la cartera educativa, el 25 de junio de 2005. El subsecretario ocupó el cargo que a su vez había dejado vacante Gladis Rivas Ruzo, en la gestión ministerial de Isabel Acuña.

Alejandro Acosta es abogado, de militancia en el partido Movilización, y entre los cargos políticos que ocupó figura como ex director de Informaciones Parlamentarias del Senado provincial, ex director del PAMI regional Catamarca y ex asesor legal de la Municipalidad de la Capital.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar